Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
AceptarQuiero más información
Si tus clientes tienen una app de tu marca, tendrás a tus clientes en el bolsillo. Si creas campañas con valor, tendrás clientes fidelizados, además de información de gran valor para otras acciones de marketing
Mobile Marketing
Corría el año 1973 cuando John F. Mitchell y Martin Cooper de Motorola presentaron el primer dispositivo móvil, un móvil que en la actualidad es visto como una pieza de museo y que nada tiene que ver con los que llevamos y nos acompañan siempre.
El móvil ha pasado de ser un “aparato” con el que solamente manteníamos conversaciones a ser una ventana al mundo, ventana que se abre o se cierra según las necesidades que el usuario tenga en un momento dado.
Con el móvil nos informamos, con el móvil descubrimos destinos y lugares que no conocíamos; con él pedimos comida o reservamos en un restaurante, con él hacemos fotografías, escuchamos música, vemos películas, series...
Este cambio en el uso del móvil ha supuesto para las marcas una transformación de mentalidad a la hora de relacionarse con los clientes. De esta manera, las acciones de mobile marketing son claves. Desde el área de marketing hay que desarrollar aplicaciones que los usuarios puedan instalar en sus dispositivos, crear y llevar a cabo campañas para atraer y retener clientes.
Tener bien definida la estrategia de mobile marketing supondrá no sólo fidelizar y conseguir clientes, también, disponer de una valiosa información para tomar decisiones y mejorar futuras campañas.
Cuando el cliente instala una aplicación en su móvil, le está diciendo a esa marca que cree en ella y que forma parte de una de esas ventanas a las que se asoma, de la marca depende que esa ventana permanezca abierta o se cierre.