string(20) "Del móvil a la mesa"
Tendencias
4:26

Del móvil a la mesa

Hay que dar respuesta a las necesidades de los consumidores, de manera ágil y efectiva, a golpe de click, aportando variedad, comodidad y un servicio rápido y fácil de usar, tanto en la app como en la web.

CRM e-commerce

La realidad se impone, los consumidores cada vez están más convencidos de la comodidad y la rapidez a la hora de llevar a cabo las compras a través de Internet.

La posibilidad de poder comparar las características del producto o servicio con otros similares, el hecho de comprar sin presiones ni agobios, la oportunidad de acceder a marcas que, de otra manera, no podríamos, etc., son aspectos que hace años ni siquiera contemplábamos.

Las barreras tradicionales a la compra online se han ido reduciendo y el número de compradores ha aumentado. Según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), el comercio electrónico alcanzó los 16.260 millones de euros en 2014, un 11,3% superior al valor del año 2013 y más de la mitad que en 2009 (de 7.760 millones de euros).

La entrada de grandes marketplaces multinacionales, la profesionalización del sector, la confianza y la seguridad a la hora de facilitar los datos personales y realizar el pago sin “miedo”, saber dónde se encuentra el pedido que has realizado, disponer de opciones como la entrega inmediata ha permitido que cada vez haya más usuarios/clientes que prefieran hacer sus compras vía app o tienda virtual.

El reto para los ecommerce es apostar, como siempre, por el cliente, definiendo una estrategia con objetivos claros que se alcancen mediante acciones concretas para maximizar los beneficios.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus ventas

Soluciones empresariales