string(27) "Del big data al small data "
Tendencias
1:01

Del big data al small data

El poder está en los datos. La ingente información de la que dispone una empresa ha de ser “filtrada” y analizada, lo que le permitirá pasar del global al individual y definir qué estrategia quiere y debe seguir

Retos y oportunidades

Los datos siempre han estado ahí, todas las organizaciones han tenido a su disposición una información valiosísima, que en unos casos la utilizaban según áreas o bien la tenían en cuenta según la necesidad del momento, no se “paraban”, salvo honrosas excepciones, a pensar qué hacer con ellos.

Hasta que alguien, en esta revolución del mundo digital, pensó que los datos eran información y la información, según la máxima conocida por todos, es poder.

Poder para medir, poder para analizar, poder para interpretar y poder para convertir. Y así, con todos esos datos, tan inestimables, poder saber el valor que aportan a la organización, establecer los indicadores que van a medir cada una de las acciones que se llevan a cabo, para conocer qué tendencias son más exitosas, qué estrategias podemos llevar a cabo, qué campañas son más efectivas, cuál es su alcance, a qué usuarios se está llegando, cómo se están fidelizando, qué mensajes está recibiendo una marca... La clave está en los datos, en su análisis y en la capacidad de la organización para utilizarlos y crecer.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus ventas

Soluciones empresariales