Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
AceptarQuiero más información
El paradigma del Big Data es conocer los deseos, preferencias y gustos del cliente; analizar, utilizar y personalizar esos datos para que los departamentos de marketing consigan los objetivos marcados
Personalización y predicción de las necesidades del cliente
En Delfos cayó el “ónfalos”, la piedra que señalaba el centro del mundo y allí, Apolo fundó uno de sus principales santuarios después de vencer a la serpiente y conseguir apoderarse de su sabiduría.
Desde ese momento, el oráculo de Delfos y su pitonisa, se convirtieron en lugar de peregrinación de mortales en busca del conocimiento. Los griegos tenían una fe ciega en el oráculo, hasta tal punto que si se equivocaba decían que no se había interpretado bien lo que se había dicho.
Ahora el oráculo de las organizaciones es el Big Data, a él y a su interpretación se encomiendan para poder consultar, interpretar y predecir. Desde el departamento de marketing, se analizan los deseos, las preferencias, los gustos de los clientes que dejan una huella en cada uno de sus comportamientos y conductas.
Gracias a la digitalización, se puede disponer de una analítica del conocimiento y personalizar para cada consumidor cuál es el mensaje más adecuado, en qué momento dar ese mensaje y a qué personas debe ir dirigido.
Los datos se han convertido en esa piedra que señalaba el centro del mundo y ahora es el centro del negocio, el Big Data es el nuevo oráculo para la organización. El análisis de toda esa información va a permitir tomar las mejores decisiones, predecir y personalizar para saber cuándo, dónde y qué es lo que necesita cada cliente. Los analistas de datos son las nuevas pitonisas de este oráculo del saber.