string(32) "La rentabilidad del oro líquido"
Experiencias
0:59

La rentabilidad del oro líquido

Las empresas oleícolas están llamadas a la transformación digital. El objetivo: procesos de elaboración y gestión ágiles y exhaustivos que simplifican la toma de decisiones. El resultado: una visión 360º del negocio, movilidad, agilidad en la información y seguridad

A mayor digitalización, mayor rentabilidad

Organizaciones de todos los tamaños y sectores están llamadas a su transformación digital y el sector oleícola no queda exento de esta realidad. Productores, cooperativistas, extractores, molturadores, refinadores, envasadores, distribuidores, almacenistas, mayoristas, agentes comerciales, catadores, asociaciones… tienen a su alcance nuevos horizontes de competitividad sustentados en nuevas herramientas tecnológicas de gestión, análisis, productividad y colaboración. Entre los ejes fundamentales de esta transformación se encuentran:

1. Una mejor conexión con los clientes que se traduzca en mayor valor añadido y factor de diferenciación.

2. Una gestión de procesos más sencillos, ágiles y eficaces.

3. La apuesta por herramientas que fomenten la productividad de los empleados (movilidad, trabajo colaborativo o el teletrabajo seguro.

4. Explorar nuevos modelos de productos y servicios combinando diferentes vías de comercialización y abrir la oferta a las experiencias de los consumidores.

Canal ofrecido por:

Contenido ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales