string(40) "Presupuesta en corto, planifica en largo"
Tendencias
1:05
Luis Redrado

Presupuesta en corto, planifica en largo

Para la consecución de los objetivos marcados, a la hora de planificar, las organizaciones lo hacen a largo plazo; lo conseguirán, si en el corto, todas las áreas son capaces de cumplir con el presupuesto asignado

Planificación de escenarios

¿Qué supone tener bien definida la planificación financiera? ¿Hay que planificar a largo plazo? ¿Cómo conseguir el equilibrio financiero? ¿Qué importancia tiene el presupuesto y que se cumpla por parte de todas las áreas de la organización?

Los departamentos financieros se enfrentan, por un lado, a la consecución de objetivos, y por otro, a que cada una de las áreas de la organización cumpla con el presupuesto que se les ha asignado.

En el área financiera la planificación sirve para saber qué se quiere en el futuro y cómo conseguirlo, encontrar “los números” que se reflejarán en el presupuesto y hacer las previsiones para el momento presente son claves para que la cuenta de resultados sea favorable y crezca cada ejercicio.

Saber cómo se van a asignar los recursos financieros disponibles, prever y corregir errores depende del departamento financiero, ellos son los “vigías” de la organización, de ellos, entre otros, depende que el barco llegue a buen puerto.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales