string(32) "Indicadores que mueven tu cuenta"
Tendencias
3:55
Luis Arconada

Indicadores que mueven tu cuenta

Si entendemos el presupuesto como la parte artística del mundo financiero y contable, los indicadores financieros y no financieros se convierten en los pinceles del artista

Integración de indicadores financieros y no financieros

La integración de los indicadores no financieros en los cuadros de mando y conocer el impacto que éstos tienen en el modelo de negocio para la toma decisiones estratégicas ha sido el tema que se ha discutido hoy en el workshop "La integración de los indicadores no financieros en los cuadros de mando".

Para las empresas, los indicadores financieros nos hablan sobre cómo hemos generado resultados financieros en el pasado, mientras que los indicadores no financieros (como la reputación, la marca, la satisfacción de los clientes, el compromiso de los empleados) nos dicen cómo vamos a crear riqueza en el futuro. Esto debe ser el reto de las empresas en el siglo XXI: desarrollar indicadores no financieros que complementen a los financieros y puedan formar parte de los cuadros de mando de las compañías.

De entre los principales métodos validados académicamente, destacada el modelo RepTrak Pulse por su simplicidad y su capacidad para medir la reputación de los diversos grupos de interés. 

La integración de los indicadores no financieros (reputación, marca y experiencia), con indicadores financieros  incrementan notablemente los resultados económicos. Lo más importante es conocer cuáles son las palancas principales que influyen en la creación de valor para la compañía y la toma de decisiones estratégicas. 

Canal ofrecido por:

Contenido ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales