string(46) "4 Claves para mejorar tu negociación bancaria"
Tendencias
3:01
Buenaventura Burgui

4 Claves para mejorar tu negociación bancaria

Tener clara la negociación, ser minuciosos con la información, establecer vínculos de confianza y anticiparnos a los requerimientos de las entidades financieras nos harán salir airosos de cualquier negociación bancaria.

Negociación con entidades financieras

Para conseguir crédito debemos generar confianza. Dicho esto, parece lógico pensar que para mejorar nuestras relaciones bancarias debamos mejorar en transparencia y en la calidad de la información que vamos a ofrecerle a los bancos.

Si hay un idioma que no entiende la negociación bancaria es el de la improvisación.

En este sentido, el éxito de la negociación con las entidades financieras necesita de una planificación rigurosa y sistemática, que deberíamos contextualizar en el marco de una revisión anual en términos de colaboración con cada una de las entidades.

Programar una serie de reuniones en las que aportemos nuestra memoria auditada, el plan de negocio y nuestras previsiones de tesorería, parece una estrategia muy acertada a la hora de conseguir éxito en nuestra negociación bancaria. La CIRBE debe ser coherente con nuestro balance, y deberíamos comprobarlo, por lo menos una vez al año.

Basilea III exige actualmente a las entidades un análisis mucho más profundo de las empresas y más información para establecer una hipotética probabilidad de impago.

La idea es anticiparse a lo que van a hacer las entidades y hacerlo antes. Es decir, debemos analizar con lupa nuestra situación financiera, la liquidez a corto plazo, la solvencia, el rendimiento de la inversión, etc. Solo de esta forma podremos anticiparnos a las debilidades que encuentre la entidad al analizar nuestra información.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales