string(62) "Control de gestión: una estrella en la estrategia empresarial"
Experiencias
3:53
José Cabrera Duque

Control de gestión: una estrella en la estrategia empresarial

La última crisis económica obligó a muchas empresas a reducir costes, optimizar procesos y mejorar la eficiencia, poniendo de moda el control de gestión. ¿La hegemonía del controller ha sido una moda pasajera o ha llegado para quedarse?

El control financiero en la base de la estrategia empresarial

Si el controller ayuda a mejorar la gestión, se implica en la toma de decisiones y ayuda a medir y a predecir los impactos que algunas decisiones pueden tener sobre la cuenta de resultados, resulta ganadora la sensación de que en la gestión de las compañías habrá controller para rato.

Actualmente, controller y estrategia cohabitan en este perfil cuya función principal va más allá de la mera recopilación de datos, para centrarse en el análisis de la información para una oportuna y eficiente toma de decisiones. El control de gestión se ha convertido en un instrumento administrativo que ofrece a la dirección de la empresa la información necesaria, fiable y oportuna para la toma de decisiones operativas y estratégicas.

El control financiero estudia y analiza los resultados reales de una empresa y los compara con los objetivos y los planes tanto a corto como a medio plazo. A veces, el control financiero sirve únicamente para comprobar que todo va bien y se están cumpliendo los objetivos financieros a nivel de ventas, beneficios, etc.

En cierta forma, podríamos decir que la función de control financiero ofrece seguridad y confianza en la gestión del día a día, al ofrecer a la compañía la posibilidad de reaccionar a tiempo ante desviaciones financieras o cualquier otra situación negativa.

Canal ofrecido por:

Contenido ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales