string(41) "Cambiando el retrovisor por el parabrisas"
Tendencias
1:03
Francisco Álvarez Rodríguez

Cambiando el retrovisor por el parabrisas

El control financiero es clave. La información y su gestión de manera eficaz, junto al resto de herramientas de las que dispone (presupuesto, cuadro de mando, forecast...), permitirá tomar las mejores decisiones

Organización financiera digital

El control financiero es el instrumento más importante del que disponen los gestores empresariales para tener la información y saber cómo gestionar la empresa.

Hasta hace unos años, los financieros y el director general, a la hora de tomar las decisiones, actuaban, como se suele decir, “mirando por el retrovisor”, con lo que estaba ocurriendo y en base a lo anterior tomaban las decisiones.

Eran otros tiempos y no disponían de las herramientas que hoy tienen a su disposición, tales como el cuadro de mando o el mapa estratégico, que le permiten definir la estrategia a seguir y en función de los diferentes planos estructurados, así poder tomar decisiones con criterio.

Otros de los instrumentos clave es el presupuesto como elemento principal para gestionar, además del forecast, poco utilizado en la gestión española pero muy útil, ya que permite a la organización saber qué pasa mes a mes, si se está cumpliendo el presupuesto y qué va a ocurrir a final de año.

Todos estos instrumentos deben indicar quién es el responsable y el encargado de realizar las tareas, definir los procesos con sus responsables. Y a partir de ahí, llevar a cabo su seguimiento y saber hacia dónde queremos ir, siempre basándonos en la estrategia y si vamos a cumplirlo o no.

Es necesario tener un control financiero que nos sirva de guía en el día a día, así se sabrá si se están tomando las mejores decisiones para la organización o si es necesario repensarlas.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tu rentabilidad:

Soluciones empresariales