string(61) "Mantenerse tradicional asumiendo la tecnología del siglo XXI"
Tendencias
4:35

Mantenerse tradicional asumiendo la tecnología del siglo XXI

Productividad y eficiencia se unen junto a la internacionalización para conseguir un aumento notable de la competitividad de una compañía. El aumento de la productividad va de la mano de la automatización y la necesaria entrada de la tecnología en las empresast

Mantenerse tradicional asumiendo la tecnología del siglo XXI

En las empresas a menudo se habla de productividad, eficacia, eficiencia y efectividad como sinónimos. Al hablar de eficacia se hace referencia al grado en el que se cumplen los objetivos fijados previamente, es decir, se es eficaz si se concluyen las tareas previstas, independientemente del uso de recursos (económicos, tiempo, personas) que se empleen para concluirlas.

La definición de efectividad es muy parecida a eficacia y habitualmente se usan como sinónimos.

Algunos autores indican que efectividad es cuando se cumplen eficacia y eficiencia al mismo tiempo, otros expertos señalan una sutil diferencia y hablan de eficacia cuando no se puede cuantificar (algo es eficaz o no) y de efectividad cuando se puede medir (eficiencia como % de eficacia). La eficiencia no sólo tiene relación con la consecución de objetivos, sino que tiene en cuenta el coste en la fabricación, en la obtención de un bien o en la realización de una actividad. Dicho de otra forma, no se refiere exclusivamente a si se ha logrado o no un objetivo, sino también a lo que ha costado obtenerlo.

Por último, se define productividad como la relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc. Por lo tanto, no viene definida por un valor relativo, sino por un valor absoluto.

Canal ofrecido por:

Contenido ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales