string(43) "Logística Inversa del derecho y del revés"
Tendencias
4:35

Logística Inversa del derecho y del revés

Las claves de una herramienta estratégica que permite a las compañías reducir su impacto medioambiental y sus costes, aumentando sus beneficios y la calidad de sus productos.

Nadie pone en tela de juicio el papel relevante que ha ido ganando la logística en las compañías hasta convertirse en un pilar fundamental de la gestión empresarial.

En la cronología empresarial tradicional, la logística consistía en tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo adecuado y al menor coste posible. Pero actualmente, hablar de logística lleva asociado el término proceso, dando pistas de cómo se ha complicado esta tarea en el seno de las compañías.

La logística inversa gestiona el retorno de las mercancías en la cadena de suministro de la forma más efectiva y económica posible. Pero, a diferencia de la logística tradicional, se encarga de la recuperación y reciclaje de envases, embalajes y residuos peligrosos; así como del retorno del exceso de inventario, devoluciones de clientes y productos obsoletos. La logística inversa puede, incluso, adelantarse al fin de vida del producto, para darle salida en otros mercados, reciclarlo o reutilizarlo en la fabricación de nuevos productos.

En los próximos años la logística inversa protagonizará una importante revolución en el mundo empresarial, que la convertirá en uno de los negocios con mayor crecimiento del tercer milenio.

Estamos ante lo que algunos han definido como la última frontera para la reducción de costes en las empresas y una increíble fuente de oportunidades.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales