string(23) "El retorno del producto"
Tendencias
6:20

El retorno del producto

Para determinados sectores la Logística Inversa llega a ser uno de los pilares fundamentales de la rentabilidad de la compañía

RRHH como Socio Estratégico en entornos de fabricación

La logística inversa, es el proceso mediante el cual las materias primas, envases, embalajes, residuos peligros, productos y flujos de información van desde el punto de consumo hasta el punto de origen con el objetivo de recuperar el valor de los materiales, y en el caso de materiales peligrosos de asegurar su correcta eliminación.

En la sociedad actual, cada vez es más necesario reutilizar y reducir los residuos que generamos, y gracias a la logística inversa lo podemos llevar a cabo, ya que nos facilita la creación de canales de recogida selectiva de residuos y otros productos en desuso, consiguiendo además de un beneficio medioambiental un beneficio económico.

La Logística Inversa permite reducir costes y aumentar beneficios a la empresa, al tiempo que favorece su imagen al reducir el impacto medioambiental, pudiendo utilizar materiales reutilizados en sustitución de materiales vírgenes, reduciendo costes de los embalajes industriales si se reutilizan correctamente, además de reducir la cantidad de productos en el inventario.

La logística inversa con sus ventajas e inconvenientes es el enfoque logístico que mejor se está adaptando a la nueva situación económica-ambiental actual.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales