string(31) "Claves de la logística inversa"
Tendencias
6:01

Claves de la logística inversa

Una correcta gestión de las devoluciones puede marcar la diferencia entre rentabilidad y pérdidas. Ante márgenes estrechos, imputar un alto coste de devoluciones de mercancías puede romper las ganancias de una empresa

Nuevos almacenes para una nueva logística

La optimización de los procesos de logística inversa resulta clave a la hora de mantener la competitividad de nuestra empresa. Estamos ante un consumidor que decide compras sin grandes reflexiones por lo que el volumen de devoluciones es cada vez más alto. Este volumen puede convertirse en un lastre de la rentabilidad de nuestras operaciones.

Debemos plantearnos una mejora continua en el proceso de devoluciones y dar a la logística inversa tanta importancia como damos a la entrega de mercancías a nuestros clientes.

Para ello se recomienda crear una serie de KPI alrededor de la logística inversa y ser capaces cada año de mejorarlos. Estos KPI en logística inversa pueden ser los tiempos de estancia en almacenes, la productividad de los operarios en la gestión de mercancías, el etiquetado y registro de entradas y salidas,…

La cadena de suministro o supply chain juega hoy en día un papel trascendental a la hora de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, la mayoría de las reclamaciones se centran en una tardanza, una mala entrega de la compra realizada o una mala gestión de la devolución de un producto, por lo que un examen permanente del funcionamiento de nuestra cadena de suministro directa e inversa es clave a la hora de fidelizar clientes y que nos recomienden por la experiencia de compra que les hemos ofrecido.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales