string(19) "Disrupción digital"
Tendencias
0:48

Disrupción digital

Impresión 3D, wearables, robots, el hombre biónico… La tecnología conquista las cadenas de producción en la 4ª Revolución Industrial, la más global de todas

Piensa digital, sé digital

Sería un error asustarse o mirar hacia otro lado, porque si hay algo cierto es que este fenómeno, de tan rimbombante nombre, es real. Debemos entender el profundo cambio que están experimentando los modelos de negocio tradicionales y tomar las decisiones adecuadas para adaptarnos a una nueva realidad.

La disrupción digital se acomoda sobre nuevos pilares que dan soporte a una nueva forma de pensar y plantear las empresas, las fábricas y los negocios.

• Los precios se reducen y la gratuidad gana importancia. Un hecho que hace tambalear los cimientos del sistema capitalista y del modelo productivo establecido. Aunque de momento, la coexistencia entre el mercado capitalista y el colaborativo parece pacífica.

• Las empresas nacidas en el contexto digital son más flexibles. De hecho, viven inmersas en una “cultura beta”, una situación de cambio permanente que facilita su constante innovación. Las empresas tradicionales deberían apostar por una cultura del prototipo que les haga perder el miedo a equivocarse y convencerse de que hoy, no decidir es la peor de las decisiones.

• Hemos dejado para el final la más evidente de las transformaciones asociadas a la disrupción digital: el poder del cliente que una vez fue mudo e invisible y hoy quiere ser visto y escuchado. La tecnología es fundamental para la migración digital de las compañías, pero solo seremos digitales si colocamos al cliente en el centro del ciclo de vida de nuestros productos y servicios.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales