string(51) "Design Thinking para fabricar a medida del cliente "
Tendencias
0:46

Design Thinking para fabricar a medida del cliente

Para desarrollar cualquier producto, primero hay que idearlo. El Design Thinking nos permite conocer al milímetro las necesidades del cliente para desarrollar productos a medida de esas necesidades.

Fabricando en los zapatos del cliente

La gran baza del Design Thinking es hacer posible la fabricación de productos alineados con los consumidores. Tal y como lo interpretó su creador, Tim Brown, el Design Thinking se inspira en los diseñadores y en su forma de trabajar. ¿Cómo se fabrica a la sombra del Design Thinking? En una primera fase, se observan y definen las necesidades de los clientes.

Después, una lluvia de ideas pasa el casting que selecciona la que inspirará el prototipo. Por último, los clientes testean el prototipo antes de su fabricación e implantación en el mercado.

El modelo de Tim Brown se basa en 5 fases:

1. Empatía. Es ponerse en los zapatos del usuario final y observar. Entender al cliente no como cliente, sino como ser humano, como persona que se mueve y vive en un contexto y tiene una serie de necesidades.

2. Definición. Describir de forma clara el problema para satisfacer una necesidad por medio de la creatividad. Necesitamos definir la solución para poder llegar a ella.

3. Ideas. La imaginación al poder de las compañías. Todas las ideas son válidas. La base del Design Thinking son las empresas creativas.

4. Prototipos. Hay que ejecutar la visión. Transformar la idea en algo tangible es más valioso que verla en un papel.

5. Evaluación. Se trata de medir y conseguir el Feedback del cliente. Ofrecer a los usuarios el prototipo sin explicaciones para que ellos sientan la experiencia de tenerlo y el poder de compararlo con otro producto similar.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales