Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
AceptarQuiero más información
string(44) "El proveedor, un socio más de la compañía"
Tendencias
8:19
El proveedor, un socio más de la compañía
Una figura vital que no es fácil de encontrar en los mercados infinitos actuales. Obviando la dificultad, debemos detectar proveedores que compartan nuestros niveles de calidad y compromiso
Gestión de Compras y Aprovisionamiento
El proveedor se ha convertido en una pieza fundamental del engranaje de las
compañías. Rodeados como estamos por mercados infinitos y globalizados y con una
situación económica en la que todavía la incertidumbre tiene un papel importante,
tenemos que ser tan exigentes con nuestros proveedores como lo somos con nosotros
mismos y con nuestros clientes.
Forma parte de la responsabilidad financiera
involucrar a los proveedores en el cumplimiento de sus compromisos para mantener
toda la cadena.
Establecer acuerdos de servicio para definir la entrega en tiempo y en
precio, puede ser una buena estrategia, a la que debemos darle seguimiento para
obtener información muy valiosa sobre la calidad de las entregas y el cumplimiento de
los plazos de entrega. La combinación de pequeño y gran proveedor es otra buena
estrategia a tener en cuenta.
Con las grandes multinacionales nuestro poder de
negociación es menor que cuando te falla un proveedor nacional o de menor tamaño,
muchos de los cuales viven de nuestra demanda.
Ante un gran proveedor el poder de
influencia es menor, pero a cambio no suele ser necesario ya que no fallan en las
entregas, en los precios, etc.
La combinación de estos dos perfiles es decisiva.
La idea fundamental es encontrar proveedores con el mismo nivel de compromiso y
calidad que impera en nuestra compañía.
Proveedores que nos ayuden a establecer un
precio que nos permita ser más competitivos. Esa debe ser nuestra fuerza y nuestra
diferencia competitiva.
Canalofrecido por:
AutodiagnósticoMicrosoft
Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos