string(38) "Picking optimizado, almacén eficiente"
Tendencias
0:56

Picking optimizado, almacén eficiente

Hemos pasado de una logística de grandes volúmenes a un picking al artículo que ha elevado los costes. La tecnología acude de nuevo en nuestra ayuda para solventar este sobrecoste optimizando la cadena y apostando por soluciones mecanizadas

Hacia la automatización del picking

En los almacenes la mayoría de los esfuerzos se están centrando en la gestión de pedidos, en la que los ordenadores y el software desempeñan un papel fundamental, y en el trabajo físico del almacén, en el que la mecanización está aumentando exponencialmente la eficiencia.

El piciking, entendido como la recogida de las mercancías del almacén para llevarlas hasta el lugar de preparación de pedidos de clientes, se ha realizado tradicionalmente de forma manual por operarios que recorrían el almacén recogiendo los productos necesarios.

La Industria 4.0 tiende a la automatización de los procesos y no ha hecho del almacén una excepción. Los sistemas mecánicos permiten que sean los productos los que se desplacen desde su sitio en el almacén hasta la zona de trabajo del preparador de pedidos.

Sustituir los papeles por sistemas informáticos agiliza la gestión del stock, minimiza errores y reduce los costes logísticos. La mecanización es imparable. Los lectores de códigos de barras, los terminales de radiofrecuencia, los transelevadores y los carruseles que recorren el techo llevando productos por raíles han saltado del cine de ciencia ficción y se han instalado en los almacenes para quedarse.

Canal ofrecido por:

Comparte este contenido con otros profesionales y amigos en:

Autodiagnóstico Microsoft

Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos

Soluciones empresariales