Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real
Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies.
AceptarQuiero más información
La gestión del almacén se ha convertido en un espacio que genera beneficio para la empresa. La optimización de su diseño y su gestión repercuten de forma directa en las áreas de calidad, coste, servicio y visibilidad de las compañías
Gestión del almacén y control del stock
Cada día menos, pero todavía hay empresas que plantean su gestión de almacén para
contabilizar y controlar las unidades de los diferentes productos que guardan sin
plantearse que el contenido, que meramente contabilizan, es dinero que pueden
perder.
Mecanizar y digitalizar un almacén supone una importante inversión inicial que a la
larga traerá consigo importantes beneficios económicos para la empresa.
La hegemonía que ha adquirido la logística en los últimos años de la mano de la
irrupción del e-commerce ha transformado el almacén convencional en una estructura
estratégica, capaz de generar valor a la compañía.
Una óptima gestión de almacén trata de garantizar el suministro continuo y oportuno
de los materiales que son necesarios para asegurar los servicios de forma
ininterrumpida y rítmica. Y lo hace atendiendo a los siguientes objetivos:
- Rapidez de entregas
- Fiabilidad
- Reducción de los costes y de las operaciones de manipulación y transporte.
Merece la pena detenerse ahora en los principales beneficios de la gestión de almacenes:
- Reducción de tareas administrativas
- Agilidad del resto de procesos logísticos
- Mejora de la calidad del producto
- Optimización de costes
- Reducción de tiempos de proceso
- Mayor satisfacción del cliente
Canalofrecido por:
Contenidoofrecido por:
AutodiagnósticoMicrosoft
Completa este diagnóstico para mejorar tus procesos